La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León continuaba, el pasado lunes 28 de abril, su Plan de Formación Cofrade «Sin perder el paso 2024/2025». La séptima sesión estuvo a cargo de Francisco José Pérez Rodríguez (Delegado diocesano de Misión Samaritana de la diócesis de León).
En su exposición, bajo el título «¿Por qué la cruz?», comenzó la ponencia con una lluvia de ideas para todos los asistentes preguntándoles ¿dónde veis la cruz?
A continuación, explicó qué es la crucifixión, castigo ejemplar, es decir, era una manera de llamar la atención de la gente para que no se atrevieran a conspirar contra el imperio.
Seguidamente, informó a los asistentes de que antes de la cruz la Iglesia utilizaba otros símbolos para representar a Cristo, entre ellos estaban ΙΧΘΥΣ (pez) “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador”, siglos después, decidieron presentar el Crismón “Cristo es el sol invictus”, otro de los símbolos destacables AGNUS DEI “Buen Pastor” y finamente, previo a la cruz, estaba el pelícano, quizás el menos conocido, que lo que representaba era la ofrenda de alimento al alma de los fieles viviendo en comunión con Cristo.
Antes de concluir la ponencia sobre por qué la Iglesia decidió escoger la cruz, los asistentes leyeron algunos pasajes de la Biblia que iban a dar la respuesta a la pregunta inicial. Concluyendo la sesión diciendo que la Iglesia eligió la CRUZ, porque es el lugar donde Dios se encuentra con nosotros y es lugar de salvación.