a Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León ha abierto la convocatoria del concurso para la elección del Cartel Oficial que anunciará la Semana Santa de León 2026. La iniciativa busca seleccionar una obra que represente fielmente la identidad religiosa, cultural y tradicional de la Pasión leonesa.
La temática de los carteles deberá centrarse exclusivamente en la Semana Santa de la ciudad, pudiendo incluir detalles, momentos o símbolos característicos de sus procesiones. Se admiten obras pictóricas, fotografías, montajes fotográficos u obras mixtas, siempre que sean originales, inéditas y no hayan sido difundidas previamente, ni siquiera en redes sociales. Además, queda expresamente prohibida la participación de obras generadas o asistidas por inteligencia artificial.
El concurso está abierto a cualquier persona física o jurídica, con la posibilidad de presentar hasta un máximo de tres obras por autor. El formato de presentación será digital (JPEG), con resolución mínima de 300 ppp, tamaño de 50×70 cm o proporcional en orientación vertical, y un peso máximo de 10MB por archivo.
Las obras deberán enviarse por correo electrónico a cartelsemanasantaleon@gmail.com antes de las 23:59 horas del 30 de septiembre de 2025, incluyendo un archivo de texto con los datos del autor y el título de la obra. El fallo del jurado, compuesto por los 16 miembros del Pleno de la Junta Mayor, se producirá tras una primera selección de un máximo de 25 obras finalistas, que serán evaluadas de forma anónima.
Los premios establecidos para esta edición son los siguientes:
- Primer premio: 500 euros y el cartel enmarcado.
- Segundo premio: 250 euros y diploma.
- Tercer premio: 150 euros y diploma.
El cartel ganador será presentado oficialmente en un acto público organizado por la Junta Mayor, quien además se reserva todos los derechos de reproducción y uso de la obra con fines promocionales, reconociendo siempre la autoría del trabajo.
La Junta Mayor ha recordado que la participación en el concurso implica la aceptación íntegra de las bases, disponibles en su web oficial y redes sociales. Asimismo, se garantiza la confidencialidad de los datos personales y se recuerda la importancia de contar con las autorizaciones necesarias en caso de que las obras incluyan imágenes de personas reconocibles.